Cuando los parques de Orlando reabrieron en verano del 2020 tras el cierre provocado por la pandemia, los visitantes encontraron nuevas reglas y protocolos que buscaban minimizar las probabilidades de contagio con el coronavirus.
Tanto las reglas como los protocolos han cambiado a medida que los casos de coronavirus han disminuido en el estado de Florida y las agencias gubernamentales y las autoridades de salud han reajustado sus recomendaciones para frenar el virus.
Ya va más de un año del inicio de la pandemia y en los parques de Orlando se ha comenzado a retomar la “normalidad”.
Qué cosas han cambiado
- Las mascarillas o coberturas faciales
Las mascarillas eran la orden del día. No podías entrar ni estar en los parques si no tenías una puesta. Solo permitían visitantes sin la mascarilla mientras estos estaban comiendo o en las designadas “zonas de relajación”, unos espacios creados para que las personas pudieran quitarse las mascarillas.
Sin embargo, los grandes parques de Florida ya no exigen el uso de la mascarilla a aquellos que tengan todas las dosis de alguna de las vacunas del COVID-19. La nueva regla indica que si alguien aún no está completamente inmunizado debe de continuar utilizando la mascarilla.
Cabe destacar que nadie en los parques exige evidencia de vacunación. Y queda a discreción de cada persona vacunada si quiere continuar utilizándola, o no.
Hasta el momento Disney es la única compañía de parques que continua exigiendo el uso de la mascarilla, pero solo mientras los visitantes estén a bordo de cualquiera de sus medios de transportación.
2. Las tomas de temperatura
Las tomas de temperatura son cosa del pasado. La fila que antecedía la de la entrada a los parques era para tomarle la temperatura a cada uno de los visitantes. Aquellos que tuvieran 100.4° F (38° C) no les permitían el ingreso a los parques.
Ya en ninguno de los parques de Disney, Universal o SeaWorld se ven empleados con termómetros digitales o el equipo para tomar la temperatura mientras los visitantes van pasando.
3. El distanciamiento
Las constantes marcas en el piso que señalaban los espacios para mantener seis pies de distancia entre las personas y que se veían en tiendas, áreas de espera para subir a las atracciones, restaurantes ya casi han desaparecido.
Aún quedan algunas áreas donde las señales marcan el espacio para mantener tres pies de distancia, pero es en la minoría de los lugares.

Dolphin Stadium, en SeaWorld Orlando, en junio 2021.
Incluso en los teatros, estadios y las atracciones ya no es común que dejen asientos o filas vacías entre grupos de visitantes. Además, en algunas atracciones la fila para personas sin acompañantes (single riders) ya reabrieron.
4. Los personajes
Aún no hay abrazos entre visitantes y personajes, pero al menos van incrementando las oportunidades de fotografiarse con ellos.
En los parques de Universal y SeaWorld han mantenido la posibilidad de tomarse fotos con los personajes que se mantienen distanciados, pero posan para las cámaras de los visitantes.
En Disney antes era posible ver a los personajes mayormente durante pequeños y esporádicos desfiles, pero al igual que en Universal ahora hay más oportunidades de verlos de forma estacionaria en algunos parques, aunque se sigue manteniendo el distanciamiento de ellos.
5. Los espectáculos
Todo ofrecimiento que provocara la aglomeración de personas había sido puesto en pausa, pero los parques poco a poco han ido retomando sus espectáculos.
Los fuegos artificiales son parte del ofrecimiento que está de regreso. Tanto en SeaWorld como en Universal ya se pueden disfrutar de estos espectáculos en fechas selectas.
En cuanto a Disney, la compañía anunció que retomará sus espectáculos “Happily Ever After”, en Magic Kingdom y “EPCOT Forever”, en EPCOT, el 1 de julio.
Lo que aún no tiene fecha de regreso son los desfiles tal y como los conocíamos antes de la pandemia.
En cuanto a eventos especiales, este año estarán de regreso. Ya se dieron a conocer los detalles para los eventos de Halloween en Disney, Universal Studios y SeaWorld, que realizará este año por primera vez el evento Howl-O-Scream, dirigido a adultos.
Búscanos en las redes sociales y cuéntanos si ya te animas a regresar a los parques.