Los visitantes de EPCOT, en Walt Disney World, podrán complacer su paladar y deleitarse con diversas manifestaciones artísticas porque ya comenzó Taste of EPCOT International Festival of the Arts.
Como es costumbre nuevos pequeños platillos, bebidas y presentaciones artísticas llegan al parque como parte del ofrecimiento del Festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero.
Entre artes visuales, culinarias y escénicas de todo el mundo los visitantes podrán disfrutar de días en el parque en los que reina el color y la creatividad.
Durante el Festival si hay un protagonista, es la comida. Los Food Studios distribuidos a lo largo de todo EPCOT siempre tienen novedades y delicias listas para satisfacer los antojitos de los visitantes.
Este año estrena el Food Studio Vibrante & Vívido, que en su menú tiene un platillo que contiene sabores que probablemente sean conocidos por algunos hispanos. La blue corn pupusa, estará rellena de queso y cubierta con carne de puerco, salsa de chile guajillo y chile de árbol, ensalada de col y crema de ajo amarillo.
Otro Food Studio donde se pueden encontrar platillos con raíces hispanas es en “El Artista Hambriento”, donde se sirven platillos de cocina gourmet de inspiración mexicana. Chile relleno, pancita de cerdo al pastor y taco de chocolate son parte del menú de este Food Studio, ubicado en el pabellón de México.
Pero más allá de degustar sabores conocidos, un paseo por EPCOT es una invitación a recorrer diversos países del mundo a través de su comida, arte y cultura. Así que los visitantes deben de hacer lo posible por reservar un espacio para poder disfrutar de postres y bebidas en los diversos pabellones, entre los que se encuentra, Alemania, Francia, Japón, Marruecos y China.
Si planificas asistir al Festival puedes ver en este enlace disneyworld.disney.go.com el menú de cada Food Studio, disponible durante la edición del 2021 del evento.
Hablemos del entretenimiento
Mientras los visitantes recorren EPCOT saboreando uno y otro platillo pueden entretenerse con las actuaciones en vivo de artistas de diversas disciplinas.
Este año el grupo Voices of Liberty subirá al escenario del America Gardens Theatre, un espacio al aire libre, para interpretar melodías clásicas de Disney. La presentación denominada Disney Songbook celebra el arte de los compositores de Disney.
También dirá presente Art Defying Gravity, que presenta hazañas de fuerza, un pianista que interpretará algunos de los éxitos musicales de Disney y una actuación de un artista que pinta personajes en solo minutos.
A ellos se suman decenas de artistas que dirán presente durante este Festival que dura 46 días. Cabe destacar, que durante el evento se puede coincidir con algunos de los artistas creadores de obras y mercancía que está a la venta en el parque.
Algunos de ellos, incluso, crean piezas en vivo y puedes adquirirlas al momento.
Manos a la obra, o al pincel
Ver a los artistas dando rienda suelta a su imaginación es una de las actividades más entretenidas que se puede hacer durante el Festival. Pero no solo los profesionales pueden crear durante el evento, aquellos que llevan un artista por dentro también tienen la oportunidad de hacerlo.
Los asistentes pueden participar de actividades como la Academia de Animación, en la que un artista de Disney ofrece una lección para que los visitantes dibujen un personaje. Todo con instrucciones paso a paso.
Otra de las actividades que permite la participación de los visitantes, y que es una de nuestras favoritas, es el mural gigante de pintura por números. Este es creado por Disney Imagineers para el Festival y hasta que los visitantes no comienzan a depositar color en cada uno de los cuadros es casi imposible descifrar cuál será la imagen que se verá al final.
Si vas, no te lo debes perder. Te regalan una brocha y pintura para que ayudes a completar el mural.
También entre nuestras actividades favoritas del Festival se encuentra ir a mirar los dibujos realizados con tiza. Todos son lindos, pero algunos son realmente impresionantes y al estar elaborados en 2D y 3D te lleva a querer contemplarlos un rato, y retratarlos. Algunos de ellos están diseñados para que los visitantes se retraten en ellos. El resultado es una foto muy original.
Y hablando de fotos… para aquellos que les encanta retratarse, en el Festival instalan enormes marcos que le permiten a los visitantes adentrarse en obras de arte y capturar imágenes que se convierten en un gran recuerdo del paseo por EPCOT.
A quienes se pregunten por los personajes, también es posible ver algunos de ellos durante el Festival. Sus rondas por el parque no tienen horarios específicos y aún no es posible tomarse fotos de cerca con ellos, pero sí saludarlos y tomarse selfies de forma distanciada.
Es importante destacar que la entrada al Festival está incluida en el boleto de entrada general al parque, pero las comidas y bebidas tienen un costo adicional.
Para visitar los parques de Disney, además del boleto se requiere hacer reservación a través del sistema Disney Park Pass.
Disney en todos sus parques, hoteles y propiedades sigue operando con medidas de salud y seguridad para que todos puedan disfrutar de una manera responsable. Exigen el uso de mascarilla, excepto cuando se esté consumiendo bebidas o alimentos (que debe de hacerse de manera estacionaria) e instan a mantener el distanciamiento social.
Puedes adquirir boletos para EPCOT y los otros parques de Disney en disneyworld.disney.go.com. Actualmente hay ofertas para residentes de Florida.
Si asistes al Festival y compartes fotos en redes sociales, ¡taguéanos! o usa #deparque. ¡Nos encanta ver sus fotos!