Finalmente podemos volver a los parques, pero lo recomendable (y lo más responsable en este momento) es hacerlo tomando medidas de precaución. En nuestro caso, todo comienza desde antes de llegar a los parques.
Antes de la pandemia íbamos a los parques con una mochila con agua (congelada si es verano), meriendas, desinfectante de manos (sí, antes de todo esto ya lo usábamos) y otras cosas que cuando visitas los parques frecuentemente te das cuenta de que es muy útil tenerlas contigo.
Llevar la mochila sigue siendo parte de la rutina, pero ahora cargamos con un par de artículos más que te queremos recomendar que lleves para que te cuides lo más posible mientras la pasas genial.
¿Qué llevamos en la mochila?
Aunque los parques realizan un gran trabajo de limpieza y desinfección, a todos nos toca hacer nuestra parte, así que nuestro “kit” para ir De Parque se amplió. Estas son algunas de las cosas que siempre llevamos con nosotros.
1. Mascarillas
Para ingresar a los parques temáticos tienes que utilizar mascarilla. Es obligatorio. De hecho, algunos parques solamente aceptan cierto tipo de mascarillas así que es importante que revises la política del parque que vas a visitar.
Pero, además de la mascarilla que llevarás puesta, lleva un par adicional. En Estados Unidos aún es verano, en Orlando el calor es intenso y es sumamente incómodo tener puesta todo el día la misma mascarilla.
Incluso, si tienes la posibilidad de usar una mascarilla hecha de un material diferente al de la que usaste desde el inicio del día, vas a sentir un leve descanso y podrás continuar el día sintiéndote mucho más cómodo que usando una mascarilla húmeda por el sudor.
Consejo: guárdalas en una bolsita para que no tengan contacto con nada hasta que las vayas a usar.
2. Desinfectante para las manos
Sí, puedes encontrarlo por todas partes en los parques, pero a nosotros nos encanta llevar el nuestro por varias razones; primero, lo tienes a la mano en el momento que lo necesitas; segundo, algunos de los dispensadores no son automáticos y en ese caso, no tienes que tocar nada; y tercero, la consistencia y el olor de algunos no es nuestro favorito, así que teniendo en cuenta que hay que usarlo frecuentemente lo ideal es tener uno que te agrade.
3. Jabón líquido desinfectante
Lo dicen los expertos, nada es más eficaz que el lavado frecuente y correcto de manos. Al igual que con el desinfectante, nada como poder usar tu jabón predilecto. En caso de que te topes con un dispensador que no es automático, es otra cosa que no tendrás que tocar.
Recuerda que aunque uses desinfectante, cada cierto tiempo lo recomendable es lavarse las manos. Con jabón. Por al menos 20 segundos.

Los visitantes pueden encontrar lavamanos portátiles en diferentes áreas de algunos parques.
4. Alcohol
Confieso que esto es una preferencia muy personal, pero puede serte útil. Quizás sea exageración, pero cuando se trata de precauciones no escatimo en tenerlas todas. Desde antes de la pandemia siempre he cargado en mi cartera, mochila, o lo que tenga al momento, un potecito con alcohol. Sirve para muchas cosas, no pesa y prácticamente no ocupa espacio.
5. Desinfectante en spray
Puede que sea casi una misión imposible encontrar desinfectante en spray, pero si lo logras, llévalo contigo. Todos los parques han incrementado sus esfuerzos para mantenerse lo más seguros posible, pero nos sentimos doblemente tranquilos cuando hacemos nuestra parte por cuidarnos y cuidar del resto de los visitantes con los que estamos compartiendo el parque.
Las botellitas “tamaño viajero” (to go) son ideales. Si vas a sentarte en algún banquito a descansar o en algún lugar a comer, puedes rociar tu mesa y tu silla y esperar unos segundos en lo que se seca y hace su trabajo.
6. Toallitas desinfectantes
Cuando les mencioné que al tratarse de precauciones no escatimo en tenerlas todas, no mentía.
Las toallitas (wipes) desinfectantes vienen para uso personal y para desinfectar superficies. Nosotros cargamos con ambas. Suelen venir en empaques pequeños, que es el tamaño ideal si vas de paseo, pero cuando no las conseguimos, llevamos las que vienen en pote que ocupan más espacio, pero no pesan.
Supongamos que compraste algo de comer en alguno de los carritos que están por el parque y no tienes un lugar cerca para lavarte las manos. Sí, puedes usar el desinfectante, pero créeme, te vas a sentir más limpio si luego del desinfectante usas una toallita.
Si tienes niños, estos wipes son doblemente fabulosos porque puedes mantener sus manos limpias y desinfectadas además de limpiar cualquier mini desastre que puede formar un niño mientras come.
En cuanto a las toallitas para limpiar superficies pueden ser tan eficientes como el desinfectante en spray. En nuestro caso no hemos podido conseguirlas en empaques pequeños, así que echamos algunas en una bolsita Ziploc y ¡listo! No pierden la humedad, pero sí puede salir el aroma de las mismas, así que lo ideal es que las mantengas en un bolsillo de la mochila aparte y no las guardes en el mismo lugar que las mascarillas porque se les puede impregnar el olor.
Si visitas los parques frecuentemente o vas a disfrutar de unas vacaciones de varios días, utiliza un bolso pequeño para organizar todos los pequeños y necesarios potecitos. Te vas a simplificar la vida porque cada vez que cambies la mochila o cartera solo debes mudar el bolso de lugar y no olvidarás echar nada. Además, cuando los necesites podrás encontrarlos fácilmente.

Bolsos ideales para organizar.
Estos bolsos son bastante económicos y están disponibles en tiendas como Walmart, Marshalls y Amazon.
Queremos saber, en tu bolso o mochila, ¿qué no puede faltar cuando visitas los parques? Búscanos en las redes sociales y cuéntanos.